Los Juegos Olímpicos de Beijing, Olimpiadas 2008, podrían ser recordados, más que por otra cosa, por el abuso del uso de Viagra y otras sustancias legales entre los atletas, según manifestó un importante científico australiano.
Robin Parisotto, principal científico involucrado en el desarrollo de un test para descubrir la EPO, dijo que las drogas legales, incluyendo Viagra y medicinas ‘psicológicas’, también pueden mejorar el rendimiento físico de los atletas.
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) está considerando incluir la Viagra en la lista de drogas prohibidas, pero la decisión no se tomará hasta después de los Juegos Olimpicos de Beijing Olimpiadas 2008.
“Beijing será recordada, probablemente, por el abuso de drogas legales tales como Viagra. Este producto tiene los mismos beneficios de un dopaje de sangre porque abre las arterias y las venas, y no sólo las partes privadas”, dijo Parisotto.
Para el científico, la Viagra no es la única medicina legal que puede mejorar el rendimiento físico de los atletas: las drogas utilizadas con propósitos psicológicos pueden ayudar a los atletas a conseguir una ventaja mental. “Usar una droga que mantenga la mente clara y enfocada es ciertamente otra área que beneficia a los atletas”, concluyó.
Hugo Chávez, Cristina Fernández de Kirchner y Lula, reunidos en la cumbre del Mercosur en Tucumán este año. | Foto: Cedoc
Perfil.com afirma que si los esfuerzos del gobierno argentino llegan a buen puerto, el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva podría participar esta tarde de la reunión entre el mandatario venezolano Hugo Chávez y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Hasta anoche, sin embargo, Lula se mostraba reticente. Reciente aliado de Álvaro Uribe, con quien firmó un acuerdo de defensa hace menos de 15 días, el brasileño prefiere evitar mostrarse públicamente con Chávez.
Es más, en un viaje que realizó a Bolivia hace poco, se enojó con el gobierno de Evo Morales porque el venezolano apareció inesperadamente durante un acto en el que Brasil iba a anunciar el otorgamiento de un crédito. En ese momento, Lula tuvo que aumentar el monto de dinero prestado al gobierno boliviano para igualar la cifra que ofreció Chávez.
De todas maneras, el gobierno de Cristina Kirchner no descarta todavía que se logre un cumbre trilateral entre los presidentes durante la tarde de hoy. Según trascendió, de realizarse se haría alrededor de las 15 aproximadamente.
Tras la reunión, Lula volverá a Brasil, mientras que Chávez permanecerá en el país hasta mañana, cuando parte hacia Bolivia.
Durante su corta estadía, el presidente venezolano firmará un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para la compra de 100 millones de dólares en concepto maquinaria agrícola y hasta podría participar con Cristina de un acto en Almirante Brown.
Aunque no hubo confirmación oficial, también podría darse un encuentro entre Chávez y el dueño de Techint, Paolo Rocca, recientemente enfrentado con el gobierno venezolano por la nacionalización de la siderúrgica Sidor. .
Dice en dailymail.com que Apple estaría preparando una versión “nano” del iPhone, la cual llegaría a tiempo para que los fanáticos sacien tu consumismo navideño.
La publicación afirma que en el Reino Unido el equipo tendría un precio de £150 (300 dólares), pero sería un equipo de prepago. Rumores, rumores. [Techmeme] { Fayer Wayer }
El País acaba de publicar hoy la siguiente versiòn:
El próximo paso es crear una versión "Nano", lo que quiere decir un modelo de iPhone con capacidades más reducidas y asequible a más bolsillos.
El Daily Mail asegura en primicia en su web que el iPhone Nano se prepara para las próximas navidades en el Reino Unido y que será O2, la filial británica de Telefónica, quien lo comercialice. Toda la información se basa en "una fuente de la industria".
Un funcionario chino intenta impedir la actividad de un fotógrafo extranjero.
En un hecho poco común, a falta sólo cuatro días de que comiencen los Juegos Olímpicos (JJOO) de Beijing, la capital china registró una inusual protesta de vecinos desalojados por las obras olímpicas en la céntrica y muy militarizada plaza pequinesa de Tiananmen. No tengo todavía fotos de los manifestantes, pero ya aparecieron en TV.
En ese país controlado por el Partido Comunista, cualquier expresión de disidencia es rápidamente reprimida y según Amnistía Internacional en Hong Kong, antes de los JJOO ha aumentado la represión de las autoridades chinas.
Desalojados
Un cable de la agencia EFE dice lo siguiente este lunes:
Según testigos presenciales, un grupo de entre 20 y 50 desalojados llevó a cabo una protesta pacífica al sur de la plaza, en el barrio de Qianmen, que en los últimos años ha sido derruido para convertirlo en una zona comercial y de negocios que hoy aloja cafeterías Starbucks y establecimientos de Nike y Rolex.
Los manifestantes "protestan porque no quieren aceptar la compensación monetaria que les ofrecieron por sus viviendas, sino seguir viviendo en ellas" , declaró a Efe un vecino cercano a la organización de la protesta.
Según esta fuente, la policía no detuvo a ninguno de los manifestantes, sino que los dispersó.
Amnistía Internacional dice que aumenta la represión
Una nota de la agencia France Press, da paso a la versión de Amnistía Internacional:
Activistas de Amnistía Internacional (AI) protestan frente al consulado de China en Manila el 30 de marzo de 2008 en un día global de acciones por los Derechos Humanos en China. Foto:Jes Aznar/AFP
China se vale de los Juegos Olímpicos como "pretexto" para aumentar la represión contra los defensores de los derechos humanos y vaciar la capital de los elementos "indeseables", deploró el lunes en Hong Kong Amnistía Internacional (AI), a menos de dos semanas de su apertura.
"Las autoridades utilizaron los Juegos Olímpicos como pretexto para continuar con las medidas o prácticas existentes que condujeron a violaciones muy numerosas de los derechos humanos e incluso a su intensificación", indicó AI en un informe.
Persiguen a los periodistas
La persecución en contra de los periodistas también se intensificó, según Amnistía, que cita estadísticas del Club de la prensa extranjera de China que dan cuenta de 230 casos de profesionales cuyo trabajo fue dificultado por interferencias de las autoridades este año, contra 180 el año pasado.
Para Amnistía Internacional, existe "el peligro de que después de los Juegos Olímpicos, las violaciones de los derechos humanos continúen o se intensifiquen con aún menos atención por parte de la comunidad internacional".
“Mi mayor competidor hoy es una persona con una idea”-- Nabi SakkabHead, Procter & Gamble
El capitalismo espichado
Cita terrible
La vida es un juego de probabilidades terribles; si fuera una apuesta no intervendrías en ella.
Tom Stoppard
Me adhiero a estas causas
Lean a Manuel Malaver
El mandatario y el mandadero o El Gordo Antonini, según Chávez
La verdad
«No tengas miedo a la verdad: puede doler mucho, pero es un dolor sano».
Alejandro Casona
Una impresora que cabe en un bolsillo
Polaroid
¿Cómo se hizo rico Franklín Durán?
De acuerdo con la periodista de Globovisión, Verioska Velasco, existe una transcripción de una reunión donde Franklin Durán habría explicado cómo se hizo rico. ¿La clave? Se trata de una operación simple. Contó Durán que compró papeles o bonos de la deuda venezolana a700 bolívares (de los antiguos) y luego los vendió a 3.300 cada uno, todo bajo la gestión del ex ministro de Finanzas, Tobías Nóbrega. Según el propio Durán, la ganancia neta que obtuvo fue de 110%…
Maletazos al instante
Chrome portátil
Ya hemos visto la nueva versión del navegador de Google, Chrome. Bueno, ahora también tendremos una versión disponible para llevar en la memoria USB de tal manera que podemos utilizar nuestro navegador configurado con nuestras aplicaciones favoritas en cualquier ordenador, siempre y cuando sea compatible.
Lean la noticia completa en Incubaweb
Si eres un fumador empedernido y no puedes evitar el deseo de fumar a pesar que sabes que es malo para tu salud, por fin se ha creado el "cigarrillo electrónico".
El "e-cigarette" parece un cigarrillo convencional que te permite percibirlo,fumarlo y además emite " vapor" como si de humo se tratara y te proporciona ese efecto adictivo de la nicotina y lo mejor de todo es que podrás "fumar" las veces que quieras sin perjudicar tu salud.
Gracias al funcionamiento de sus baterías, al cigarrillo electrónico emite una especie de humo que en realidad es un vapor, pero este vapor no es dañino para la salud y puede ser inhalado.
Estos cigarrillos tienen un precio aproximado de $208 dólares y sólo se encuentran disponibles en China, Israel, Turquía y algunos países europeos. Todavía no está disponible en Estados Unidos.