
Los abogados de Omar Khadr divulgaron una versión de 10 minutos de este video, que había sido clasificado como "secreto" y que realmente tiene una duración superior a siete horas y contiene cuatro días de interrogatorios.
En la grabación aparecen agentes de los Servicios de la Inteligencia de Seguridad de Canadá que someten a un duro interrogatorio a Khadr, que en ese momento tiene 16 años, sobre los hechos que llevaron a su captura como "combatiente enemigo". El canadiense está acusado de arrojar una granada que mató a un soldado estadounidense durante un combate en Afganistán en el 2002.
En las imágenes, se ve a Khadr sentado en una silla y siendo interrogado por los policías. En un momento del interrogatorio, el joven, entre sollozos, se levanta su camiseta naranja para mostrar las heridas que tiene en su espalda y en su estómago. A lo que el interrogador responde: "No soy médico, pero creo que conseguirás un buen seguro médico".
El joven detenido llora ante su interrogador. "He perdido mis ojos, he perdido mis pies, he perdido todo", lamenta mientras mueve la cabeza y las manos. El agente, sentado frente a él, contesta: "No, todavía tienes tus ojos, y tus pies están al final de tus piernas, lo sabes".
Luego, los interrogadores se toman un descanso. "Los vamos a ir unos minutos", dicen. "Relájate un poco. Comeremos algo y luego comenzaremos de nuevo". Desde el mismo instante que Khadr se queda solo en la sala, empieza a sollozar y a pedir ayuda. "Ayúdame, ayúdame...", llora repetidamente.
Omar Khadr, de origen canadiense, fue detenido en Afganistán cuando tenía sólo 15 años y que ha permanecido los últimos cinco internado en la base de Guantánamo (Cuba). Está acusado de matar con una granada a un militar norteamericano en 2002. Fue considerado un "combatiente enemigo" por un jurado militar en Guantánamo en 2004, pero al no ser catalogado como "combatiente enemigo ilegal" por su origen canadiense le fueron retirados los cargos.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario